Verte sin previo aviso,
fue el mayor gusto y placer...
Dos hermosos y grandes ojos,
con ese negro pasional,
que por color tienen...
Amé tu mirada de inocencia,
que supe perdida, de hace tiempo,
en la dulce crueldad de lo inalcanzable,
te tome como una de mis nuevas musas,
por el simple gusto culposo y complejo,
de tu rostro cuasi de muñeca de porcelana,
con esas dulces y tersas mejillas,
ese color de piel blanco, tan blanco,
que me recuerda lo más puro...
De ese descubrimiento, de tu mirar,
ya tiene casi un mes cumplido
y no dejo de enamorarme de tu belleza,
un simple gusto natural,
de enamoramiento simple y llano...
Ya no añoro tener lo que no es mío,
simplemente disfrutar de tu belleza,
como quién admira una obra perfecta,
una inigualable obra de arte,
creada por manos amorosas, precisas...
Te miro una y otra vez, entre intervalos,
tras las sombras del desconocimiento,
del que yo haya sido prendido
a esa grácil y fina hermosura tuya,
que ansié gritártelo y susurrártelo
a los cuatro vientos primero,
después solo a tu oído,
en un momento de inocente intimidad...
No eres para mí y no lo serás,
pero quisiera, pudieras saberlo,
en un momento de egoísmo,
donde quisiera, poder confundirte
y saber que, tú pudieras sentir lo mismo...
Ese nombre tuyo, tan particular,
que hoy no deje de repetir a cada momento,
cada momento que no serás mía
y cada momento que callare,
tan solo por no torturar tu ser,
por no destruir lo que ya existe...
sábado, 31 de mayo de 2014
martes, 27 de mayo de 2014
La balada del caído (2)
En la impotencia del límite,
donde no existe un futuro cierto,
se revuelve entre lo matizado a gris
y no ve donde hay negro y blanco...
En tantas caídas se ha dejado llevar,
que el rumbo de su barca lo dejo
en un tal, "triángulo de las bermudas"...
Donde hacer o ser el bien para "el caído",
ya no es una acción a conjugar,
donde sus límites solo él conoce,
donde varios han creído que es o ha hecho,
para él, lo normal ya no tiene tantos limites,
tal vez no exista total malicia en el corazón,
pero al no controlar su alrededor,
sus acciones ya no son tan puras,
como él quería que lo fueran...
... moviéndose entre lo correcto
y lo que prefiere hacer...
él va dando tumbos.
Sus acciones siempre impulsivas,
pierden en algunas ocasiones,
razón alguna de ser,
por desilusiones de la vida,
tal vez de seres queridos,
de amistades que no fueron sinceras,
de amores que no le dieron el valor adecuado
y él, menos supo comprender...
Las acciones tienen consecuencias
y sabiéndose fuerte para afrontar errores,
decide equivocarse más de una vez,
con la misma situación, tropezar
con esa misma piedra manchada de dudas...
Con ese defecto de soberbia,
que termina por romper lo positivo,
en consejo tirados a la basura,
entre los tomados en cuenta,
deja seres cercanos en el camino,
a sabiendas de la soledad,
más se aferra, a lo que cree,
no lo lastimaría más aún...
Tomar decisiones sin razón,
pudiéndose cambiar, no deja de ser
esa adrenalina para su corazón...
golpes concretos de entusiasmo,
por querer cambiar lo negativo...
Aún entre sus dudas, él...
...él quiere levantarse nuevamente,
a pesar de las cadenas en sus tobillos,
a pesar de eso que lo tiene aquí
y caído en sus lamentaciones...
...él sabe que un futuro planeado
no sería tan adverso,
por eso busca un nuevo curso,
para su barca desubicada,
para seguir avanzando y no detenerse
a que le hagan otra balada...
donde no existe un futuro cierto,
se revuelve entre lo matizado a gris
y no ve donde hay negro y blanco...
En tantas caídas se ha dejado llevar,
que el rumbo de su barca lo dejo
en un tal, "triángulo de las bermudas"...
Donde hacer o ser el bien para "el caído",
ya no es una acción a conjugar,
donde sus límites solo él conoce,
donde varios han creído que es o ha hecho,
para él, lo normal ya no tiene tantos limites,
tal vez no exista total malicia en el corazón,
pero al no controlar su alrededor,
sus acciones ya no son tan puras,
como él quería que lo fueran...
... moviéndose entre lo correcto
y lo que prefiere hacer...
él va dando tumbos.
Sus acciones siempre impulsivas,
pierden en algunas ocasiones,
razón alguna de ser,
por desilusiones de la vida,
tal vez de seres queridos,
de amistades que no fueron sinceras,
de amores que no le dieron el valor adecuado
y él, menos supo comprender...
Las acciones tienen consecuencias
y sabiéndose fuerte para afrontar errores,
decide equivocarse más de una vez,
con la misma situación, tropezar
con esa misma piedra manchada de dudas...
Con ese defecto de soberbia,
que termina por romper lo positivo,
en consejo tirados a la basura,
entre los tomados en cuenta,
deja seres cercanos en el camino,
a sabiendas de la soledad,
más se aferra, a lo que cree,
no lo lastimaría más aún...
Tomar decisiones sin razón,
pudiéndose cambiar, no deja de ser
esa adrenalina para su corazón...
golpes concretos de entusiasmo,
por querer cambiar lo negativo...
Aún entre sus dudas, él...
...él quiere levantarse nuevamente,
a pesar de las cadenas en sus tobillos,
a pesar de eso que lo tiene aquí
y caído en sus lamentaciones...
...él sabe que un futuro planeado
no sería tan adverso,
por eso busca un nuevo curso,
para su barca desubicada,
para seguir avanzando y no detenerse
a que le hagan otra balada...
miércoles, 14 de mayo de 2014
Es lo más, más que un sustantivo...
Esto de describirlo
en su nombre tal cual,
es más que complicado,
tratándolo con respeto,
decirlo con mis palabras
el significado del sustantivo
madre...
Es aquel ser bien respetable,
que cuida el resto de su vida,
después del sus primeros parpadeos,
de sus primeros llantos,
esa nueva vida,
que queda en las manos de un ser
llamado a bien "Madre"
De respeto por quien
Adán cedió una costilla,
el ser cuasi angelical,
único en su hechura,
por ser el "genero débil",
que es más fuerte,
que aquel que lo denomino así,
así de "débil" cuida a una nueva vida,
durante el resto de sus vidas,
y no solo una, pueden ser más,
pero no solo a su sangre,
sabe serlo, siendo no madre...
Siendo mujer, es maternal naturalmente,
porque ha cuidado y aconsejado,
por saber ser fraternal,
por desarrollar ese amor,
sin lazo sanguíneo.
Por qué yo lo sentí,
por qué yo lo he visto mil veces,
por qué la que lo tiene,
sabe darlo sin reservas,
cuando, el que menos, lo necesita.
No es piedad del ser humano,
es de la sabía naturaleza,
de la "madre naturaleza",
y ¿Dónde se pudo desarrollar
este maravilloso ser?
En la madre tierra,
por qué así lo sabemos
y mil veces las hemos maltratado,
ella fiel a su natural ser,
sigue colmándonos con su don,
el amar y proteger a cada hijo,
sin que lo seamos.
Digna de admirar,
de querer seguir sus pasos...
Madre, es más que solo sustantivo,
es el ser que más admiro,
por el que mil veces
he de llenarme de amor,
por el que en su representación
adoro a las mujeres,
por qué de una de ellas,
soy capaz de sentir
y desarrollar este texto,
que solo desea enaltecerlas.
en su nombre tal cual,
es más que complicado,
tratándolo con respeto,
decirlo con mis palabras
el significado del sustantivo
madre...
Es aquel ser bien respetable,
que cuida el resto de su vida,
después del sus primeros parpadeos,
de sus primeros llantos,
esa nueva vida,
que queda en las manos de un ser
llamado a bien "Madre"
De respeto por quien
Adán cedió una costilla,
el ser cuasi angelical,
único en su hechura,
por ser el "genero débil",
que es más fuerte,
que aquel que lo denomino así,
así de "débil" cuida a una nueva vida,
durante el resto de sus vidas,
y no solo una, pueden ser más,
pero no solo a su sangre,
sabe serlo, siendo no madre...
Siendo mujer, es maternal naturalmente,
porque ha cuidado y aconsejado,
por saber ser fraternal,
por desarrollar ese amor,
sin lazo sanguíneo.
Por qué yo lo sentí,
por qué yo lo he visto mil veces,
por qué la que lo tiene,
sabe darlo sin reservas,
cuando, el que menos, lo necesita.
No es piedad del ser humano,
es de la sabía naturaleza,
de la "madre naturaleza",
y ¿Dónde se pudo desarrollar
este maravilloso ser?
En la madre tierra,
por qué así lo sabemos
y mil veces las hemos maltratado,
ella fiel a su natural ser,
sigue colmándonos con su don,
el amar y proteger a cada hijo,
sin que lo seamos.
Digna de admirar,
de querer seguir sus pasos...
Madre, es más que solo sustantivo,
es el ser que más admiro,
por el que mil veces
he de llenarme de amor,
por el que en su representación
adoro a las mujeres,
por qué de una de ellas,
soy capaz de sentir
y desarrollar este texto,
que solo desea enaltecerlas.
viernes, 9 de mayo de 2014
Madre mia.
Con ilusión de verte
cada día nuevo...
Con una nueva ilusión
por saberte otro día en mi vida...
Con la ilusión de tener
la grandeza de amor,
que tienes por tus hijos...
Con esta ilusión,
que me sostiene,
cuando me abandona toda fuerza...
Esa fuerza tuya
de la que herede un poco,
a veces suficiente,
otras queriendo
igualar tu fortaleza...
¿De dónde sacas tu fuerza?
Si yo no me sostengo
cuando el dolor aumenta,
como salir a flote
de todo dolor,
de esa cruel enfermedad
que tanto nos dolió,
que nos alejo tanto...
Hoy con tus años,
con tu cuerpo agotado,
con tus capacidades,
sigues siendo mi ejemplo
y modelo a seguir...
En tiempos no pensé
con coherencia mental,
solo conveniencia personal
y deseaba mi bien, solo personal...
Hoy mi fuerza, mi sostén...
es gracias a ti,
por querer tener más,
para tener todo,
sin dejar de dar y recibir,
para ti, para nuestra familia,
mis hermanos, sobrina...
Hoy más que nunca
me forjas hombre,
con cada prueba que se presenta
y solo tú entiendes todo,
todo mi ser y mi forma,
porque ríes, lloras y sufres
y gozas por tus hijos.
Por qué me enseñaste
lo más importante de la vida,
siempre se puede salir
de cualquier situación
y si no es así,
aceptarla y cambiarla
en favor de nuestro bien común,
mil palabras y mil frases
me han faltado,
pero quiero decírtelas a diario
y "Por favor Dios"
muchos 10 de mayo más.
Y con lágrimas escribo
estas simples,
pero importantes palabras,
te admiro, respeto y amo
Madre mía.
cada día nuevo...
Con una nueva ilusión
por saberte otro día en mi vida...
Con la ilusión de tener
la grandeza de amor,
que tienes por tus hijos...
Con esta ilusión,
que me sostiene,
cuando me abandona toda fuerza...
Esa fuerza tuya
de la que herede un poco,
a veces suficiente,
otras queriendo
igualar tu fortaleza...
¿De dónde sacas tu fuerza?
Si yo no me sostengo
cuando el dolor aumenta,
como salir a flote
de todo dolor,
de esa cruel enfermedad
que tanto nos dolió,
que nos alejo tanto...
Hoy con tus años,
con tu cuerpo agotado,
con tus capacidades,
sigues siendo mi ejemplo
y modelo a seguir...
En tiempos no pensé
con coherencia mental,
solo conveniencia personal
y deseaba mi bien, solo personal...
Hoy mi fuerza, mi sostén...
es gracias a ti,
por querer tener más,
para tener todo,
sin dejar de dar y recibir,
para ti, para nuestra familia,
mis hermanos, sobrina...
Hoy más que nunca
me forjas hombre,
con cada prueba que se presenta
y solo tú entiendes todo,
todo mi ser y mi forma,
porque ríes, lloras y sufres
y gozas por tus hijos.
Por qué me enseñaste
lo más importante de la vida,
siempre se puede salir
de cualquier situación
y si no es así,
aceptarla y cambiarla
en favor de nuestro bien común,
mil palabras y mil frases
me han faltado,
pero quiero decírtelas a diario
y "Por favor Dios"
muchos 10 de mayo más.
Y con lágrimas escribo
estas simples,
pero importantes palabras,
te admiro, respeto y amo
Madre mía.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)